Exhiben el escalofriante contenido del cuaderno hallado en los crematorios clandestinos de Teuchitlán, Jalisco
Los crematorios fueron hallados en un predio rural de Teuchitlán que ya había sido asegurado por las autoridades en septiembre de 2024. El lugar era un centro de adiestramiento del crimen organizado
La denuncia anónima del pasado 5 de marzo que advirtió sobre las actividades que hacían dentro del rancho Izaguirre en el municipio jalisciense de Teuchitlán expuso varios artículos de personas que presuntamente desaparecieron en el sitio, el cual cuenta con tres crematorios clandestinos.
En los objetos hallados en el rancho de exterminio destacan unos 400 zapatos, prendas de ropa, así como maletas y fotografías, además de cartas, en la que se encontró al escrita por Eduardo Lerma Nito, un joven que había sido privado de su libertad, pero fue localizado en 2024.
Entre los documentos encontrados en el rancho Izaguirre, la policía así como el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco también hallaron tirado un cuaderno que contiene una lista de nombres de personas que fueron acomodados de manera misteriosa.
La representante de Guerreros Buscadores de Jalisco, Índira Navarro, señaló que “se tiene que hacer una prospección exhaustiva. Se pide que ingresen los caninos de Protección Civil del Estado, que son los que están certificados para encuentro de restos humanos y huesos óseos y calcinados”, dejó para AFP
El resultado del hallazgo del rancho Izaguirre fue la detención de 10 personas armadas y liberaron a dos secuestrados. Sin embargo, el pasado miércoles las autoridades hallaron las cartas y listas con nombres y apodos con las siguientes características:
- Estaban escritos con bolígrafo de tinta azul.
- Los nombres y apodos estaban agrupados y enumerados de 10 en 10.
- Hay una lista para detectar a instructores y a sus apoyos.
La investigación se centra en la posibilidad de encontrar restos humanos, así como para identificar a las personas apuntadas en la lista, para conocer si eran víctimas para capturar o desaparecer, o fueron llevados en contra de su voluntad para ser parte del crimen organizado.
LA CARTA DE EDUARDO
Esta carta fue encontrada en un campo de exterminio den Teuchitlan, Jalisco, en ella se despide de una persona que en su nombre lleva las iniciales J.G.L y deja su fecha de nacimiento para que sepan que se trata de el.
La carta la escribió Eduardo Lerma Nito, un joven de 20 años oriundo de Guanajuato, Eduardo fue reportado como desaparecido el 26 de febrero del 2024, en el municipio de San Juan de los Lagos en Jalisco.
El sigue vivo pero ¿Cuantas historias diferentes habrá en todo el país? 😪
✨Algunas historias terminan con un final, feliz.
“Que aunque fue horrible la experiencia que vivió, Eduardo tuvo la suerte de regresar a casa y estar con su familia” posteó el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
Pidió no difundir más la falsa noticia del autor de una carta encontrada en el rancho de exterminio localizado en Teuchitlán Jalisco.
La misiva habría sido escrita de manera autógrafa por Eduardo Lerma Nito, originario de Cortázar Guanajuato y reportado como desaparecido en febrero del 2024 en San Juan de los Lagos Jalisco.
Esta historia conmovedora se hizo viral tras el hallazgo de la carta de despedida de Eduardo Lerma, quien fue localizado ocho meses después de su desaparición .
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, confirmó la agradable noticia: “Dentro de esta Historia tan conmovedora de la nota de Eduardo Lerma Nito, hay algo bonito, nos informan que este Joven que la escribió, el ya esta con su familia desde octubre. Para que ya no se siga compartiendo por favor.
Gracias a Dios
esta con Bien.”.
Más historias
CONCLUYEN ACTIVIDADES EN IRAPUATO DE FESTIVAL ENCLAVE
REALIZAN EN IRAPUATO SELECTIVO ESTATAL DE LEVANTAMIENTO DE PESAS
CONFIRMA FGE CAPTURA DE DOS POLICÍAS DE SALAMANCA, VIVÍAN EN IRAPUATO