IRAPUATO, GTO. – JUEVES 21 DE JUNIO DEL 2018.- Para crear conciencia entre los peatones, la Dirección General de Movilidad y Transporte a través de la Coordinación de Prevención de Accidentes y Cultura Vial, en lo que va de junio ha colocado 12 dispositivos de ‘Peatón Seguro’ dentro de las actividades de la “Cruzada Vial Vamos a Echarnos la Mano”.
Juan Gerardo Rivera Vázquez, Coordinador de Prevención de Accidentes y Cultura Vial, señaló que el objetivo de este dispositivo es que los peatones utilicen seguros las áreas destinadas para el cruce de calles y avenidas.
“Hasta el momento llevamos alrededor de 12 dispositivos informativos en zona centro en el primer cuadro de la ciudad, debidamente nos establecemos en donde hay más afluencia de peatones en los puntos donde hay alumnos y padres de familia, en paradas de camiones también ya que es muy importante generar cultura vial y esto ayude a dar seguridad y evitar algún accidente en estos puntos”, indicó el funcionario.
Explicó que durante este dispositivo informativo se aplicaron en distintos puntos del primer cinturón vial, con el objetivo de sensibilizar de la responsabilidad que se tiene al caminar y cruzar calles como peatones.
“Tratamos de estar a la entrada y salida de los alumnos de las escuelas para apoyarlos (…) Colocamos los dispositivos en Revolución y Altamirano, el área de Ramón Corona donde está la parada de autobuses, en Santos Degollado, al cruce de la escuela Aguiluchos de Chapultepec, en Revolución y 5 de Mayo, por mencionar algunas”, señaló el titular de Prevención de Accidentes y Cultura Vial.
Rivera Vázquez exhortó a los automovilistas y a los peatones a utilizar y respetar las zonas peatonales, para hacer conciencia entre las personas sobre la cultura vial y así prevenir los accidentes en la vía pública.
“Es muy importante que los automovilistas respeten las zonas peatonales ya que de repente se quedan atravesados, por lo que el peatón tiene que cruzar por otra parte un poco más peligrosa y también decirles a los peatones que crucen con los semáforos peatonales que se ayuden de ellos para atravesar mejor y más seguro”, mencionó Rivera Vázquez.
Con este programa, dijo Gerardo Rivera, se pretende que los automovilistas y los peatones respeten los lugares destinados a atravesar las calles, para que esto ayude a tener una mejor y más segura movilidad en la ciudad.
Más historias
RINDE LORENA ALFARO SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO
RECIBE MÁS DE 7 MIL PETICIONES EN MIÉRCOLES CIUDADANO
APRUEBA AYUNTAMIENTO SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO