En Tinta Negra – Periodismo Sin Medias Tintas – En Tinta Negra Irapuato

Noticias de: Irapuato, Pueblo Nuevo, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo, Abasolo. – NOTICIAS, INFORMACIÓN, REPORTAJES Y ANÁLISIS POLÍTICO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO

IRAPUATO: SEDE DEL SEGUNDO CONCURSO REGIONAL DEL PLATILLO SALUDABLE 2025

Con el objetivo de promover una vida más saludable, el Gobierno de la Gente, a través de los Sistemas DIF Municipales, llevó a cabo el Segundo Concurso Regional del Platillo Saludable 2025, en el que el sabor, la tradición y la salud fueron los protagonistas.

El evento se realizó en el Andador Juárez, donde el Comité Técnico de Alimentación Saludable degustó cada uno de los platillos de esta muestra gastronómica, que reunió más de 207 recetas saludables de 24 municipios.

Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, dio la bienvenida a las y los participantes y los felicitó porque en cada platillo demostraron que lo saludable también puede ser delicioso. Asimismo, les deseó éxito en el proceso de evaluación.

Juan Carlos Montesinos Carranza, presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, compartió que esta iniciativa forma parte de la estrategia de la Súper Liga de la Salud, que impulsa el DIF Estatal para promover una alimentación sana, variada y suficiente en niñas, niños, adolescentes y adultos.

Por su parte, José Alfonso Borja Pimentel, director general del DIF Estatal Guanajuato, invitó a la ciudadanía a sumarse a este encuentro gastronómico e informó que en esta edición se agregó la categoría “Refrigerios saludables con sazón y amor”, elaborados por madres, padres o cuidadores de niñas, niños y adolescentes.

Categorías del concurso:
• Platillo saludable elaborado en un espacio alimentario del Sistema DIF Estatal.
• Platillo saludable elaborado por la comunidad estudiantil, profesionales de la salud y público en general.
• Platillo saludable elaborado por niñas, niños y adolescentes de 8 a 15 años.
• Platillo con herencia culinaria “Rescatando nuestras tradiciones”, elaborado por el público en general.
• Refrigerios saludables con sazón y amor elaborados por madres, padres o cuidadores de niñas, niños y adolescentes.

Los concursos regionales se celebraron el 22 de septiembre en San Luis de la Paz, con 106 recetas, y el 30 de septiembre en Irapuato, con 207 recetas, como antesala de la gran final que se llevará a cabo el 16 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Alimentación.

En la final se premiará a los ganadores de cada categoría con incentivos económicos de:
• 8 mil pesos al primer lugar,
• 6 mil pesos al segundo lugar,
• 4 mil pesos al tercer lugar.