En Tinta Negra – Periodismo Sin Medias Tintas – En Tinta Negra Irapuato

Noticias de: Irapuato, Pueblo Nuevo, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo, Abasolo. – NOTICIAS, INFORMACIÓN, REPORTAJES Y ANÁLISIS POLÍTICO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO

EX SECRETARIO DE AYUNTAMIENTO REVELA “ATROCIDADES” DE ALCALDESA

ABASOLO .- Rocío Cervantes Barba no tiene ni quiere lealtades, quiere sumisiónes, ¿a donde vamos dirigidos con este tipo de Gobierno que está en la actualidad?, esa es mi gran pregunta, por eso ante esta situación rendí mi renuncia como secretario del honorable Ayuntamiento de este municipio, que tanto quiero y tanto adoro, declaró a este medio Sergio Hernández ex Secretario del Ayuntamiento.

El propio ex funcionario confirmó que el proceso de elección del contralor fue manipulado y fue un acto ilegal, y acusó a la alcaldesa de alterar el acta de sesión de Ayuntamiento en complicidad con su asesora para “enmendar” su atrocidad.

“Por eso sé que seré criticado, a lo que me pregunto: ¿es malo tener dignidad, es malo tener respeto y aún sobre todas las cosas es malo tener ética?, ahí dejo mi cuestionamiento para ustedes, espero sea de gran utilidad para que se aclare este punto y no sean cómplices de una atrocidad” reiteró Sergio Hernández.

En un audio de la sesión de ayuntamiento qué obra en poder de este medio de comunicación y que no coincide con la redacción del acta de ayuntamiento se sustenta como regidores del PRI y afines a MORENA respaldaron a la Alcalde para no apegarse a la legalidad en dicho proceso para elegir al contralor.

Pero eso no es lo grave, la gravedad ocurre al momento de la votación, puesto que se llevó a cabo con una abstención, 06 seis votos a favor del Licenciado Erick Abel Canto Crivelli y 03 tres votos para el Contador Público Abelardo Santellano Ríos.
Cuestión que a todas luces recaía en la ilegalidad, tal como lo marca el artículo 131 en su párrafo séptimo el cual refiere: “De la propuesta en terna de aspirantes al cargo de Contralor Municipal, el Ayuntamiento nombrará como Contralor Municipal, al que obtenga mayoría calificada. Si ninguno de los integrantes obtiene la mayoría calificada, se repetirá la votación entre los dos integrantes de la terna que hayan obtenido el mayor número de votos y de entre ellos, será nombrado como contralor municipal el que obtenga la mayoría. La información que se genere con motivo de la integración de la terna, es información pública”
Por lo cual se dió la irregularidad otorgando una mayoría sin haber realizado una segunda vuelta a efecto de obtener la mayoría simple y poder otorgar el nombramiento para contralor como lo marca la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato.
Por parte de su servidor se realizó el comentario que se sometería a votación de nueva cuenta, a lo cual solo recibí una reprimienda por la propia alcaldesa, argumentando que esa votación era más que suficiente. Cuando la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, establece una mayoría calificada en su artículo 72 fracción III. Por lo cual se tendría que haber realizado una segunda vuelta a efecto de concretar el triunfo del Licenciado Erick Abel Canto Crivelli como lo marca la propia Ley Organica Municipal para el Estado de Guanajuato, con un mayoría simple.
Días posteriores se le comentó a la presidenta municipal la irregularidad que se había cometido y que la manera de subsanarla sería revocando los actos, tanto de la elección del contralor, así como el nombramiento. A lo que se giró la instrucción de que no, que se quedaba como había sido y se coordinara con la asesora Licenciada Patricia Viadas, a lo cual me comuniqué con ella y le expresé mi planteamiento, quedando de regresar la llamada y así lo hizo, pero solo para confirmar que se quedaría tal y como lo habia dicho Rocío.

Sergio Hernández reveló que en la sesión de Ayuntamiento del 14 de Febrero hizo uso de la voz para negar que “yo no había redactado ese punto, ya que la Alcaldesa había dado la instrucción a su asesora Patricia Viadas que realizara ese punto en específico, contestando que por ética profesional no me permitía plasmar una simulación de una segunda votación, por lo que me hacía responsable de mis actos y les presentaba en ese momento mi renuncia al cargo.
Gritando el regidor Jorge Cruz Fernández, “no te alebrestes patrón y a lo cual yo contesté que no me alebrestaba, solamente que no existía la confianza por parte de la alcaldesa, a lo cual contestó la misma, que sí, que ya no había confianza.
Después de estas intervenciones, en un tono altanero y mandón me ordena que no me puedo retirar de la sesión , que la tengo que concluir. A lo que contesto que no, que ella puede concluir la misma, manifestándole de nueva cuenta que mi renuncia es con el carácter de irrevocable por respeto a mi ética, dignidad y mi persona.