Según datos de la Organización Mundial de la Salud, México es el país con el mayor número de muertes por rayos en el mundo, seguido de Tailandia y el Sur de África,
De acuerdo con Beata Kucienska, investigadora del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM, en los últimos 30 años han muerto cerca de 7 mil personas por este fenómeno, un promedio de 233 muertes por año.
La física agregó que también existe un número desconocido de heridos, aunque cifras no oficiales estiman 2 mil cada año por esta causa.
La especialista señaló que la mayoría de las muertes ocurren durante la época de lluvias, entre los meses de mayo y octubre, aunque se estima que 90 por ciento de las personas afectadas por un rayo sobreviven.
El Estado de México, Michoacán, Oaxaca y Guanajuato son los estados de la República donde más mexicanos han muerto al caerles un rayo; estas entidades concentran el 42 por ciento de las muertes, según un estudio realizado por Graciela Raga y Myriam de la Parra, investigadoras también del CCA.
Fuente:www.salud180.com
Más historias
EMBELLECEN TEATRO DE LA CIUDAD CON NUEVO MURAL ‘ALEGORÍA DE LA EXPRESIÓN Y LA SONORIDAD’
Protección Civil Salamanca atiende afectaciones por lluvias en zonas urbanas y rurales
¡Exigen transparencia en la Escuela Primaria Cuna de Hidalgo, en Abasolo, Gto.!