IRAPUATO, GTO., JULIO 21 DE 2017.- Al poner en marcha la campaña “Yo Respeto”, en la cual se entregarán hologramas y credenciales a las personas con discapacidad y que conducen o viajan en un vehículo automotor el Presidente Municipal Ricardo Ortiz Gutiérrez dijo que no habrá contemplación en las sanciones para quienes no respeten los “cajones azules” y reiteró la aportación de 10 millones de pesos para el tema de la accesibilidad en Irapuato
En la Plaza de los Fundadores el Alcalde Ortiz Gutiérrez, la Presidente del Sistema DIF Irapuato Ana Isabel Ortiz García y José Grimaldo Colmenero titular del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), pusieron en marcha el este programa y colocaron las primeras calcamonias en los vehículos que son conducidos por personas con discapacidad o son trasladados por algún familiar.
En esta campaña se está invitando a la ciudadanía, con o sin discapacidad, a respetar los llamados “cajones azules” destinados para el estacionamiento de estos vehículos y que se encuentran en el Centro Histórico o en Plazas Comerciales que se sumaron a la campaña que es coordinada por DIF Municipal, la Dirección General de Movilidad y Transporte a cargo de Pascual Cruz Palomino el Comité Municipal para las Personas con Discapacidad (COMIRAC)
Ortiz Gutiérrez por otra parte convocó a los integrantes del Ayuntamiento para que en el nuevo Reglamento de Movilidad y Transporte, para evitar abusos con calcamonias y credenciales falsas, se apliquen fuertes sanciones y se aumente del 3 al 5% el número de cajones para personas con discapacidad que por ley deben tener en los estacionamientos de centros comerciales y al ser Irapuato pionero en este programa que despertó el interés de otros municipios de la región ofreció colaboración y capacitación a quienes lo soliciten.
Luego instruyó al Director de Movilidad y Transporte para que se atienda el reporte que hicieron personas en sillas de ruedas para que en las inmediaciones de la Clínica del Seguro Social y en lugares adecuado se permita el estacionamiento de sus vehículos.
Pascual Cruz Palomino informó que en la ciudad ya existen 1 mil 517 rampas para la accesibilidad de las personas que se trasladan en sillas de ruedas, mientras que José Grimaldo Colmenero reconoció a Irapuato por las iniciativas tan recurrentes a favor de este sector de la población.
La Presidenta del DIF Municipal Ana Isabel Ortiz García agradeció las acciones certeras dirigidas a personas con discapacidad y auguró un éxito total a la campaña para finalmente pedir a los ciudadanos el respeto y correcto uso de los “cajones azules”, “Irapuato lleva la batuta de la política pública con acciones a favor de quienes tienen alguna discapacidad”, indicó.
En la actualidad, en el Centro Histórico de la ciudad ya se cuenta con 18 cajones de estacionamiento destinados a personas con discapacidad, 66 en Plaza Cibeles, 45 en Plaza San Roque y en este tesitura DIF Irapuato y la COMIRAC buscan entregar el distinto “Irapuato Incluyente” a los centros comerciales o empresas que participen en la promoción, difusión y aplicación de la inclusión social ya que Irapuato tiene un registro de 18 mil 229 personas con discapacidad, de las cuales 9 mil 988 tienen discapacidad motriz.
Las calcas pueden ser adquirida por la persona con discapacidad motriz temporal o permanente, con debilidad visual, ceguera o algún tipo de parálisis. El formato de acreditación y los requisitos se entregan en el DIF Municipal y en el gimnasio Paralímpico del sistema DIF, ubicado en la salida a Pueblo Nuevo se hará la evaluación de la discapacidad y cumplidos los requisitos podrá iniciar el trámite de la credencial que extenderá el INGUDIS.
Más historias
CAPTURA SEDENA A CIVILES ARMADOS TRAS BALACERA EN GUADALUPE DE RIVERA
FGEG: PRESUNTOS SECUESTRADORES SON PROCESADOS EN IRAPUATO
IMPULSAN TURISMO DEPORTIVO CON EVENTOS DE ARTES MARCIALES MIXTAS