IRAPUATO, GTO., 14 DE MARZO DE 2017.-La administración municipal no se endeudará con los 150 millones de pesos que autorizó el Ayuntamiento para la realización de la obra de pavimentación a base de concreto hidráulico del Tercer Cinturón Vial en la que se invertirán entre 350 y 360 millones de pesos, anunció el Presidente Municipal Arq. Ricardo Ortiz Gutiérrez, al presentar el proyecto a la sociedad.
El anuncio que hizo el Alcalde Ortiz Gutiérrez se dio en el marco de la reunión con líderes empresariales, presidentes de colegios de profesionistas e integrantes de asociaciones y de la sociedad en general, quienes recibieron con beneplácito y aprobación la noticia, porque la obra se realizará con la aportación de 150 millones por parte del Estado y el resto aportados con recursos propios del municipio que se lograrán en base a ahorros y disciplina presupuestal y la aportación de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado.
Precisamente en un mes más se iniciará la primera de 10 etapas del Tercer Cinturón Vial con la introducción del colector pluvial en el tramo del Bulevar Los Reyes con una inversión superior a los 50 millones de pesos, obra que ya está siendo licitada por la JAPAMI, según confirmó el Presidente del Consejo del organismo operador Salvador Pérez Godínez.
De forma amplia y detallada el Presidente Municipal Arq. Ricardo Ortiz Gutiérrez hizo la presentación del proyecto que consta de 10 etapas, “todo queremos un mejor Irapuato. El proyecto será el detonante del cambio de imagen urbana de la ciudad. Debemos sentirnos orgullosos de nuestra ciudad. Hoy hay que hablar de lo bueno del proyecto en este foro amplio. Se valen comentarios, sugerencias y críticas constructivas en el contexto del respeto”, dijo de entrada a los asistentes.
De esta manera dio a conocer los antecedentes que preceden al proyecto y que inician en la década de los años sesentas con el Plan Guanajuato y que dio margen a los llamados anillos de circunvalación hasta llegar a la actualidad en que por los bulevares y avenidas principales, diariamente, circulan entre 40 y 45 mil vehículos en calles, guarniciones y banquetas deterioradas por falta de mantenimiento y otras circunstancias.
Del proyecto dijo que las dos principales finalidades son el peatón y el ciclistas, además proporcionó información sobre las características del mobiliario y equipamiento con que contarán los bulevares Casimiro Liceaga, Los Reyes, La Esperanza, Díaz Ordaz y Lázaro Cárdenas que conformar los 8.5 kilómetros del Tercer Cinturón Vial.
Paraderos para autobuses con servicio de internet, cuidado de los aspectos de ecología, semaforización sincronizada, alumbrado con lámparas tipo LED, pavimento de concreto hidráulico, bahías de estacionamiento, señalización horizontal y vertical, ciclovías y pasos peatonales son entre otras las características que tendrán estas vialidades, “nos merecemos una mejor ciudad, porque Irapuato es una de las cinco ciudades de México con el mayor dinamismo económico y de las principales del Estado en la generación de empleos”, dijo en su mensaje y luego dio a conocer que en el plan de Movilidad de la ciudad desaparecerán al menos 4 glorietas que ya no cumplen con sus funciones.
De manera categórica informó que con esta obra se consolidará la movilidad urbana en beneficio de más de 200 mil ciudadanos, a los conductores de casi 130 mil vehículos, 50 barrios y colonias y 60 mil personas que viven en el perímetro de las vialidades a modernizar y de forma adicional se reducirán los tiempos de traslado, se brindará una mejor seguridad peatonal y vehicular, se reducirá la contaminación ambiental y se renovarán colectores sanitarios y drenajes de la zona sur de la ciudad.
ASPECTOS FINANCIEROS
En esta parte el Presidente Municipal Arq. Ricardo Ortiz Gutiérrez, tenía reservada la noticia que nadie esperaba y fue cuando anunció; “haciendo cuentas y malabares vamos a realizar la obra con recursos propios. No vamos por la deuda de los 150 millones de pesos. Haremos un esfuerzo de ahorro y con los excedentes, sin afectar otros proyectos, entre JAPAMI y el Municipio vamos a modernizar el Tercer Cinturón Vial. La obra empieza en un mes y quiero aclarar que vamos a tratar de perjudicar lo menos posible a los ciudadanos”.
Por ello anunció que personalmente realizará una labor de socialización de la obra con los comerciantes y vecinos de los bulevares donde se realizará la obra la cual se ha diseñado de tal manera que al ir por etapas, “ahora no quisimos iniciar por Díaz Ordaz por donde se desfoga el tráfico por las obras en el bulevar Solidaridad, por eso este evento público para anunciar el proyecto que es prototipo y que le va a cambiar la vida al Irapuato que todos queremos, porque vamos a colocar concreto hidráulico en casi 20 kilómetros de vialidades y son obras de concreto hidráulico para 15 o 20 años y quiero decirle que los resultados en seguridad ya se están empezando a ver con la re-sectorización. Les pido su apoyo a este proyecto de alta rentabilidad social”, indicó en la parte final de su exposición y mensaje.
Más historias
RECONOCEN EL TALENTO DEPORTIVO GUANAJUATENSE
OFRECEN SERVICIOS MÉDICOS INTREGRALES
PARTICIPAN MÁS DE 25 MIL PERSONAS EN PROGRAMAS DE PREVENCIÓN