En Tinta Negra – Periodismo Sin Medias Tintas – En Tinta Negra Irapuato

Noticias de: Irapuato, Pueblo Nuevo, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo, Abasolo. – NOTICIAS, INFORMACIÓN, REPORTAJES Y ANÁLISIS POLÍTICO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO

REFUERZA SSG MEDIDAS CONTRA LA INFLUENZA .-Estado

Guanajuato, Gto. 22 de enero de 2019.- La Secretaría de Salud hace un llamado a la población a reforzar las medidas preventivas ante la temporada alta de influenza que abarca de octubre del 2018 hasta marzo del presente año.

Mediante estudios de laboratorio confirmatorios se ha establecido a nivel estatal, 42 casos positivos a influenza de octubre a la fecha en el estado y 6 defunciones dentro de dicha temporada.

¡16 y 17 DE FEBRERO 2019!
PUBLICIDAD: Expo Novios 16va Edición Irapuato,Gto ¡16 y 17 DE FEBRERO 2019!

Además, en esta temporada alta se han reportado 694 casos de Enfermedad Tipo Influenza y/o InfecciónRespiratorias Agudas.

El Dr. Daniel Díaz Martínez titular de la SSG, explicóque los cuatro diferentes tipos de virus de influenzamás comunes son: A(H1N1), A(H3N2), B(Victoria) y B(Yamagata), por ello se cuenta con tratamientos suficientes para los pacientes con diagnósticos de enfermedad tipo influenza o influenza confirmatoria.

Se estima que cada temporada, hasta la tercera parte de la población, se infecta con el virus de influenza, presentando: infección desapercibida, infección leve oinfección grave.

La vacunación contra influenza es una medida efectiva de prevenir complicaciones y muerte, es por ello que desde el mes de octubre se inició con la vacunación, sumando más de un millón de dosis aplicadas en Guanajuato.

Díaz Martínez agregó que deben vacunarse las mujeres embarazadas, niños menores de cinco años, adultos mayores de 60 años, y personas que padecen diabetes, obesidad, enfermedades crónicas del corazón o pulmones, y personas con inmunosupresión.

Otras medidas efectivas de prevención son: lavadocontinuo de manos, cubrirse la boca al toser o estornudar, y no acudir a lugares concurridos si presenta síntomas.

Ante los siguientes síntomas es importante acudir a la unidad médica más cercana y no auto medicarse.

Fiebre arriba de 38°C, tos y dolor de cabeza, acompañados de uno o más de los siguientes signos o síntomas:

Escurrimiento nasal
Enrojecimiento nasal
Congestión nasal
Dolor de articulaciones
Dolor muscular
Decaimiento (postración)
Dolor al tragar
Dolor de pecho
Dolor de estómago
Diarrea

Después del diagnóstico es importante tomar muchos líquidos, permanecer en casa descansando, no automedicarse y solicitar atención médica de inmediato.