En Tinta Negra – Periodismo Sin Medias Tintas – En Tinta Negra Irapuato

Noticias de: Irapuato, Pueblo Nuevo, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo, Abasolo. – NOTICIAS, INFORMACIÓN, REPORTAJES Y ANÁLISIS POLÍTICO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO

PARTICIPA ABASOLO EN REUNIÓN DE RED DE MUNICIPIOS POR LA SALUD, BUSCAN FORTALECER CAMPAÑA CONTRA DENGUE

HDA. DE CORRALEJO.- En reunión la Red de Municipios por la Salud, cuya sede fue el suroeste del estado, entre los asuntos a tratar se tocó el tema del dengue, cuya campaña seguirá reforzándose de manera preventiva, para evitar nuevos brotes.

En Sesión Ordinaria de la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud, el secretario Daniel Díaz Martínez reconoció la participación de los municipios para la contención del brote por Dengue.

Comentó que es muy importante que se siga con esta campaña informativa y pidió a todos los municipios “no bajen la guardia”, y se siga llevando por diversos medios, información a la población para que se tengan los espacios dentro de los hogares sin posibilidades de que el mosco se reproduzca.

También pidió a los municipios que sigan con sus campañas de limpieza y descacharrización, y sobre todo se tenga vigilado los panteones municipales para que no haya recipientes con agua y sea posible foco de reproducción del mosco.

El alcalde Samuel Amezola Ceballos, quien es secretario técnico de la región suroeste de municipios por la salud, lleva a cabo mediante la Dirección de Ecología y Medio Ambiente una campaña de descacharrización de aparatos electrónicos, ya que muchos de estos equipos inservibles la gente los tiene acumulados en el patio y son posible punto de proliferación de mosco, si no se tiene las precauciones.

Sobre todo esta campaña está enfocada a la zona rural donde se tienen televisiones viejas y equipos de sonido -que ya no sirven- acumulados en los corrales y con poco de agua que capten, son punto de reproducción del mosco.

El alcalde Samuel Amezola, se dijo convencido de que es importante que la campaña informativa contra el dengue continúe y que esta información baje a la población para ir fortaleciendo una cultura de prevención dentro de los domicilios y no se tengan espacios donde el mosco se pueda reproducir.