Guanajuato, Gto. 23 de mayo del 2018.- Personal de la Secretaría de Salud realiza visitas personalizadas a los campos agrícolas para la atención de jornaleros en aspectos de prevención a la salud y curativos.
Un par de jornaleras embarazadas fueron valoradas directamente en el Hospital General León, sin encontrar datos de alarma y continúan en control en el Hospital Comunitario San Francisco del Rincón, mientras que Protección Civil estará pendiente para la atención oportuna del parto.
En el Hospital Comunitario de San Francisco del Rincón, se llevó a cabo la atención de paciente con 35 semanas de gestación con amenaza de parto pre término y por ahora tiene cita abierta a urgencias.
Además se brinda seguimiento a otra joven quien llegó al estado de Guanajuato con 19 semanas de gestación.
Esta semana un pequeño de 5 años de nombre Axel ha sido canalizado a los servicios de especialidad de Otorrinolaringología en Hospital General de León.
El secretario de salud Daniel Díaz Martínez reconoció al personal de salud que ha trabajado de la mano con los jornaleros en atenderles en sus necesidades, ya que la salud es una prioridad sobre todo para las embarazadas y niños.
Esta atención personalizada incluye visitas a los campos donde han impartido 34 consultas médicas por infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas, conjuntivitis, planificación familiar, entre otras y se han aplicado 11 esquemas de vacunación a niños.
Estas actividades abonan a la interculturalidad de jornaleros, migrantes, salud incluyente y respeto a los derechos humanos.
Brigadistas contra el dengue han protegido a 101 jornaleros mediante visitas a casas y rociado intradomiciliario.
Como parte fundamental de todo programa de salud, se encuentra Promoción de la Salud, por lo que se logró vincular de manera estrecha la colaboración con los migrantes con la entrega de albendazol y orientación a madres.
Personal de Riesgos Sanitarios ha identificado y tratado 23 letrinas, además de impartir platicas de saneamiento básico, manejo higiénico de alimentos y y uso de plaguicidas.
El secretario de salud Daniel Díaz informó que este año se han identificado 759 jornaleros, de los cuales 337 se encuentran asentados en campos de la ciudad de León en La Sandía, Nuevo Lindero, Benito Juárez, Barretos y Los Ramírez.
Y 58 jornaleros en Romita en la comunidad de Corrales Ayala, Loma Bonita y San Carlos El Jagüey, 166 en San Francisco del Rincón en El Maguey, San Roque de Torres y San Ignacio de Hidalgo, 64 personas en Manuel Doblado en La Villita, El Pirúl y Puerta de Llave, 18 más en Silao en Medio Sitio y el resto en la comunidad del Ramillete en Dolores Hidalgo.
Agregó el Dr. Daniel Díaz que se cuenta con infraestructura, recurso humano y el equipo necesario con 8 brigadas médicas, 22 médicos, 4 promotores, 26 enfermeras, 2 psicólogos y 2 verificadores y 22 personas más.
Ante la visita al estado de Guanajuato de Jornaleros Migrantes, originarios de los estados de Guerrero (85%), Oaxaca, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Jalisco y Chiapas, pertenecientes a los pueblos indígenas Tlapaneco y Mixteco la SSG continuará con una serie de actividades para atender de manera integral aspectos de salud que pongan en riesgo a la población fluctuante como a la establecida.
Cabe señalar que este año el 3 de marzo fue reportado por parte de la Red Estatal de atención al jornalero al área de epidemiología estatal, la presencia de los primeros grupos en territorio guanajuatense.
Más historias
ATACAN A EMPLEADO DE CAPUFE; UN MUERTO Y UN LESIONADO
LOS DEJAN MANIAT*DOS Y SIN SIGN0S V1T4L3S EN COMUNIDAD MEXICANOS
BASOLO Y PENJAMO SE MANTIENEN ALERTA TRAS BLOQUEO E INCENDIO DE UNIDADES