IRAPUATO, GTO. -16 DE DICIEMBRE DEL 2017.-En el seguimiento al proyecto de reconstrucción del tejido social y por una mejor seguridad, este día en las instalaciones de la Unidad Deportiva El Copal se realizó la convivencia familiar y deportiva de más de 400 niños que pertenecen a las Escuelas del Deporte de Irapuato.
Desde temprana hora los menores y sus familias empezaron a llegar a las instalaciones de la Deportiva de El Copal y casi de inmediato inició el bullicio en todas sus áreas. Varios de ellos sin importarle el frío de inmediato empezaron a meterse a las albercas bajo la supervisión y cuidado de los ex futbolistas profesionales Jorge Manríque y Jorge “Kalushita” Gómez.
De igual forma profesores de las Escuelas del Deporte y dos paramédicos, organizaron y atendieron a los menores provenientes de las Colonias Constitución de Apatzingán, San Juan de Retana y de la misma comunidad de El Copal para luego participar en competencias recreativas individuales y por equipo, contándose también con la participaron de los padres de familia.
Al respecto Jorge Manríque dijo que la convivencia con motivo de la Navidad y fin de año estaban resultando gratificante al poder ver a las familias de los menores y adolescentes en franca convivencia. “estamos buscando que los profesores que tienen a su cargo las Escuelas del Deporte tengan una convivencia con ellos, sus padres y hermanos a fin de buscar su integración, sin dejar de lado que los chicos están participando en simuladores deportivos y un rally”.
En las Escuelas del Deporte de Formación Para la Vida participan niños vulnerables y que se enfrentan a los “monstruos” de la drogadicción y pandillerismo en sus colonias, “nosotros buscamos darle un referente deportivo, más que moral, y tengan respeto a las personas que los pueden conducir por el buen camino. Buscamos un común denominador con ellos y es su integración a la sociedad, porque el Alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez a puesto los ojos en los niños vulnerables porque el ser humano está hecho de hábitos desde pequeño y al final estos se sustituyen por hábitos nuevos y agarrarlos con el cassete nuevo para inducirlos en el respeto, la tolerancia, puntualidad y la disciplina, todo a través del deporte”, señaló Jorge Manríquez.
En las Escuelas del Deporte que se impulsan a través de la Comisión Municipal del Deporte que encabeza Luis Aguilar Valencia y que funcionan en las Unidades Deportivas, en el Módulo COMUDAJ en las colonias Purísima del Jardín, San Juan de Retana, Vazco de Quiroga y El Milagro participan más de 1 mil niños y aparte del fútbol recientemente se incorporó la disciplina del béisbol
Más historias
ARRANCAN ACTIVIDADES DEL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO EN IRAPUATO
FORTALECE INMIRA PLAN PARA ALCANZAR LA PAZ EN IRAPUATO
FORTALECE DIF INCLUSIÓNCON “UNIDOS EN MOVIMIENTO”