En Tinta Negra/Redacción
Irapuato, Gto. Diciembre 2017. Guanajuato es una entidad en el país caracterizada por tener la burocracia más «obesa» y la más ineficiente, particularmente en la Secretaría de Educación.
Existen varias Delegaciones Regionales de la SEG en el territorio estatal y con todo, en el ranking nacional la medición del Índice de Cumplimiento de la Responsabilidad Educativa (ICRE/2016) ocupa el lugar 27 entre las 32 entidades del país, según el último reporte de la asociación, Mexicanos Primero.
La pregunta obligada es ¿Será negligencia del ejecutivo no decretar recortes con base en las políticas de austeridad y racionalidad del gasto así evitar funcionarios de mera decoración en el tema de la agenda educativa de gobierno?
Bajo un enfoque analítico de seis factores transversales de cumplimiento en materia educativa a saber: Aprendizaje, Permanencia, Personal, Relaciones y Procesos, Condiciones Materiales y Sistemas de Apoyo, Guanajuato alcanza una calificación reprobatoria en tres de las variables con apenas el 5.1 puntos sobre diez y en el resto apenas sobrepasa los seis puntos.
En el rubro de aprendizaje, Guanajuato alcanza solo el 5.6 puntos, apenas por encima de la media nacional y en permanencia el 64.5 por ciento de los jóvenes que ingresan a la educación media superior, lo que otorga a la entidad una calificación de 6.5 puntos. Nada deseable.
Este posicionamiento en los resultados y lo obeso del aparato burocrático en la Secretaria de Educación de Guanajuato obliga a la reflexión de si se justifican las Delegaciones Regionales y el oneroso gasto corriente que nos cuesta a todos los ciudadanos.
Uno de los funcionarios, beneficiarios de esta política de obesidad del gobierno estatal, es Gabriel Espinoza Muñoz, delegado regional de la SEG, quien desde su militancia panista se han mantenido en el presupuesto público dando magros resultados en materia educativa.
Habrá que esperar a que el ejecutivo deje de continuar como agencia de empleos para que se cumpla con la verdadera tarea en materia educativa, atendiendo a principios de autentica austeridad republicana.
En Tinta Negra/Redacción
Irapuato, Gto. Diciembre 2017. Guanajuato es una entidad en el país caracterizada por tener la burocracia más «obesa» y la más ineficiente, particularmente en la Secretaría de Educación.
Existen varias Delegaciones Regionales de la SEG en el territorio estatal y con todo, en el ranking nacional la medición del Índice de Cumplimiento de la Responsabilidad Educativa (ICRE/2016) ocupa el lugar 27 entre las 32 entidades del país, según el último reporte de la asociación, Mexicanos Primero.
La pregunta obligada es ¿Será negligencia del ejecutivo no decretar recortes con base en las políticas de austeridad y racionalidad del gasto así evitar funcionarios de mera decoración en el tema de la agenda educativa de gobierno?
Bajo un enfoque analítico de seis factores transversales de cumplimiento en materia educativa a saber: Aprendizaje, Permanencia, Personal, Relaciones y Procesos, Condiciones Materiales y Sistemas de Apoyo, Guanajuato alcanza una calificación reprobatoria en tres de las variables con apenas el 5.1 puntos sobre diez y en el resto apenas sobrepasa los seis puntos.
En el rubro de aprendizaje, Guanajuato alcanza solo el 5.6 puntos, apenas por encima de la media nacional y en permanencia el 64.5 por ciento de los jóvenes que ingresan a la educación media superior, lo que otorga a la entidad una calificación de 6.5 puntos. Nada deseable.
Este posicionamiento en los resultados y lo obeso del aparato burocrático en la Secretaria de Educación de Guanajuato obliga a la reflexión de si se justifican las Delegaciones Regionales y el oneroso gasto corriente que nos cuesta a todos los ciudadanos.
Uno de los funcionarios, beneficiarios de esta política de obesidad del gobierno estatal, es Gabriel Espinoza Muñoz, delegado regional de la SEG, quien desde su militancia panista se han mantenido en el presupuesto público dando magros resultados en materia educativa.
Habrá que esperar a que el ejecutivo deje de continuar como agencia de empleos para que se cumpla con la verdadera tarea en materia educativa, atendiendo a principios de autentica austeridad republicana.
Más historias
ARRANCAN ACTIVIDADES DEL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO EN IRAPUATO
FORTALECE INMIRA PLAN PARA ALCANZAR LA PAZ EN IRAPUATO
FORTALECE DIF INCLUSIÓNCON “UNIDOS EN MOVIMIENTO”