IRAPUATO.-El fenómeno del internamiento involuntario en los distintos centros de atención para personas con problemas de adicciones (llamados anexos) aparte de provocar movilizaciones innecesarias y distracción de autoridades policiales es una constante donde los encargados de estos inmuebles son un estricto control, violentan derechos humanos.
El caso más reciente fue el que provocaron los encargados de un inmueble ubicado en la calle Nazas casi esquina con la avenida Juan José Torres Landa, ante el reclamo legal y legítimo de unas personas que fueron a reclamar la liberación de un interno, quien se encontrada privado de su libertad en contra de su voluntad.
La intervención de la policía municipal, estatal y algunos agentes federales fue un claro ejemplo de distracción para los cuerpos policiales, ante la ausencia de protocolos de este centro de internamiento quien había reportado la presencia de una persona armada que pretendía liberar por la fuerza a un masculino.
No es la primera vez que en este sitio (anexo TRANSFORMACIÓN) se presentan incidentes donde se distrae a las autoridades policiales y se pone en riesgo al resto de la sociedad por la falta de vigilancia por lo que urge, la regularización de estos “negocios” al amparo de las personas más vulnerables, algunas internas de manera voluntaria, otros de manera involuntaria y otras de manera obligatoria.

En Tinta Negra – Periodismo Sin Medias Tintas – En Tinta Negra Irapuato
Noticias de: Irapuato, Pueblo Nuevo, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo, Abasolo. – NOTICIAS, INFORMACIÓN, REPORTAJES Y ANÁLISIS POLÍTICO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO
Más historias
EMBELLECEN TEATRO DE LA CIUDAD CON NUEVO MURAL ‘ALEGORÍA DE LA EXPRESIÓN Y LA SONORIDAD’
Protección Civil Salamanca atiende afectaciones por lluvias en zonas urbanas y rurales
¡Exigen transparencia en la Escuela Primaria Cuna de Hidalgo, en Abasolo, Gto.!