Irapuato, Gto; 01 de febrero del 2023 – Con la consigna ¡Si no lo busco yo, no lo busca nadie!, Integrantes del colectivo de búsqueda «Hasta Encontrarte» marcharon en Irapuato y Guanajuato capital en conmemoración del segundo año de su conformación y el inicio de la lucha diaria para encontrar a sus familiares, víctimas de desaparición forzada.
La Brigada de Búsqueda encabezó la marcha, haciendo sonar en el pavimento las palas que se han convertido en su principal herramienta de búsqueda en predios e inmuebles abandonados en los que a lo largo de dos años, lamentablemente han localizado en fosas clandestinas a muchos de sus familiares, a pesar de que su principal objetivo es encontrarlos con vida.
La marcha inicio después de las 13:30 horas de la tarde de este miércoles saliendo del parque Irekua hasta llegar a la presidenta municipal.
En el recorrido resonaron las palas que a diario utilizan las madres buscadoras para excavar en puntos que han sido reportados de manera anónima y que lamentablemente han resultado puntos positivos de inhumación clandestina.
«Irapuato esta incompleto, hasta encontrarte», «Vivos se los llevaron, vivos los queremos» y «Si no lo busco yo, no lo busca nadie «, fueron las consignas del colectivo ante la falta de resultados de las autoridades para encontrar a sus familiares con vida.
Al llegar a la presidencia municipal, el colectivo solicitó audiencia con la presidenta municipal Lorena Alfaro García, quien las atendió por espacio de media hora para escuchar diversas demandas del colectivo.
Bibiana Mendoza Negrete, representante del colectivo, dijo que entre las peticiones realizadas a la alcaldesa, fue el apoyo de un vehículo para el traslado de la brigada de búsqueda pues utilizan un carro propio ya identificado y por ello han sufrido amenazas.
Asimismo se pidió apoyo para alimentos de las madres buscadoras que en su mayoría son desempleadas o son mujeres que han perdido a sus hijos o nueras y los niños que han quedado en orfandad y vulnerabilidad.
Solicitaron que los apoyos municipales de becas, alimentario, calentadores solares y otros, se dirijan a las madres buscadoras que se encuentran en vulnerabilidad extrema.
En el caso de los menores de edad que han quedado en orfandad aunque ya se les brinda atención psicológica, urge empoderarlos, señaló Mendoza Negrete.
Tras ser escuchados, la presidenta Lorena Alfaro se comprometió a revusar las peticiones y reunirse el próximo miércoles 8 de febrero y darles a conocer en que se les podrá apoyar.
COLOCAN MANTA EN ESCALINATA DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO.
Después de la marcha en Irapuato, se trasladaron a Guanajuato capital, colocando en las escalinatas de la Universidad de Guanajuato velas, fotografías de sus desaparecidos y la manta de 110 metros de longitud que el año pasado colocaron en la Estela de Luz en la Ciudad de México en contra de la militarización.
«Hoy venimos a recordar que la militarización no ha sido ni será la solución a la crisis de violencia que vive Guanajuato y el país.
No queremos enterrar a nuestros seres queridos desaparecidos, queremos abrazarles», posteo en Facebook el colectivo Hasta Encontrarte.
Más historias
ARRANCAN ACTIVIDADES DEL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO EN IRAPUATO
FORTALECE INMIRA PLAN PARA ALCANZAR LA PAZ EN IRAPUATO
FORTALECE DIF INCLUSIÓNCON “UNIDOS EN MOVIMIENTO”